El próximo cuatro de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales. Me parece una gran idea que se dedique, al menos una vez al año, un día a estos seres con los que compartimos planeta y a los que, en muchos casos, les tenemos que agradecer su compañía o su ayuda. A los niños les suelen gustar y es un buen tema para desarrollar en clase, bastante interesante y del que se pueden extraer muchas lecciones importantes para la vida.
El respeto a la especie animal tiene que ser un valor que los adultos debemos inculcar a los pequeños, desde muy temprano. A mí se me parte el alma cuando veo ciertas imágenes de animales muertos o mutilados solo para conseguir dinero y riquezas. ¡Y no digamos nada cuando llega la época estival y se ven por ahí montones de perros abandonados a su suerte en medio del campo o las carreteras!Pasando hambre y miseria hasta que mueren o los llevan a la perrera para sacrificarlos, porque muy pocos tiene la suerte de que alguien los adopte
Hoy en día muchos niños tienen mascotas. En las clases también , a veces, se tiene algún animalito...¡Hagamos que los niños los amen y respeten! Y lleguen a convertirse en adultos serios y responsables con el mundo animal y con la naturaleza en general.
Voy a dejar esta pequeña poesía que inventé hace algún tiempo dedicada a los perritos. Esas pequeñas " bolitas de pelo" que nos siguen a todas partes, nos acompañan y que estarían dispuestos a dar la vida por nosotros.
LA FAMILIA PERRUNA
La familia perruna
es variada como ninguna
El el número treinta y cuatro
vive don Torcuatro,
con su esposa Marilines
y sus siete pequeñines.
En el cuarenta
vive tía Magenta.
Solterona, rica y guapa
aficionada a la caza.
Dos puertas más abajo
los abuelos Linda y Dato,
toman el sol en el jardín
con su canario Cantarín.
El señor Anarete
está loco de remate.
Tiene mal carácter
y no hay quien le aguante.
En lo alto de la cuesta
vive Bernardino Iniesta
enfermero de profesión
y joven seductor.
A su lado siempre está
la señorita Rosa Corral,
que enamorada del galán,
con él se quiere casar.
Los tíos Catalina y Catalón
amantes de viajar son.
Las maletas siempre preparadas
para marcharse de escapada.
Todos ellos son amigos,
parientes o vecinos,
que en la calle suelen estar,
viendo a los humanos pasar.